Vistas de página en total

domingo, 19 de septiembre de 2010

La criptografia

La criptografía
Es una ciencia utilizada en la informática que tiene como fin proteger la información, de tal modo que no se altere su integridad y autenticidad.
Esta ciencia consiste en ocultar o hacerle un proceso (Cifrado), a la información denominado texto en claro a través de un algoritmo para que sea ininteligible o texto cifrado, a los ojos de terceros con la ayuda de una o más claves, pudiendo así mantenerla de forma segura.
Existen dos tipos de claves en el proceso de cifrado:
1.   Claves simétricas: las cuales poseen una clave única que es compartida para el emisor y el receptor, en pocas palabras es la misma tanto para cifrar como para descifrar la información.
2.  Claves asimétricas: poseen dos claves una privada y una publica, de tal modo que el emisor usa la clave privada para cifrar el mensaje y el receptor usa la clave pública para descifrarlo y viceversa dándole mayor seguridad a la información.

Desde sus inicios el hombre ha tenido la necesidad de mantener información oculta o en otros términos confidencial, llevando así la creación de algoritmos y funciones matemáticas que no solo les mantuviera oculta la información sino que también conservara la autenticidad de la misma.
La criptografía es una actividad muy antigua, se puede decir que el origen de esta empezó en la época del imperio romano donde existía un sistema llamado CAESAR  el cual era utilizado por Julio Cesar para enviar mensajes cifrados a sus allegados, este sistema consistía en remplazar en el mensaje a enviar cada letra, por la situada 3 posiciones adelante en el alfabeto latino. Ejemplo:
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
A
B
C


Para el mensaje “ESTO ES CRIPTOGRAFÍA” con este sistema tendríamos: “HVWR HV FULSWRJUDID”.
En su época fue un buen sistema para ocultar información pero hoy en día se considera vulnerable O COMO SE diría en otros términos seria fácil de romper.


Aunque el verdadero origen y desarrollo de esta ciencia se debió a razones militares ya que los ejércitos necesitaban enviar mensajes a sus otras tropas de forma que si el mensajero fuera interceptado el enemigo no pudiera conocer el verdadero significado de la información.
Un claro ejemplo es la máquina que utilizaron los alemanes en la segunda guerra mundial llamada Enigma (fig. 1)la cual tenía unos rotores que automatizaba considerablemente los cálculos que era necesario realizar para las operaciones de cifrado y descifrado de mensajes.






Fig. 1  Enigma